Cómo quedar embarazada cuando lo has estado intentando sin éxito

Cómo quedar embarazada

Intentar quedar embarazada puede ser una de las experiencias más frustrantes de la vida. Después de meses o incluso años de intentarlo sin éxito, puede sentirse como una batalla interminable que lo deja sin esperanza y desanimado. Pero hay maneras de mejorar sus posibilidades de quedar embarazada y tener un embarazo exitoso. En esta publicación de blog, exploraremos algunos consejos sobre cómo quedar embarazada cuando lo ha intentado sin éxito. Desde cambios en la dieta hasta el momento oportuno, analizaremos algunas cosas que puede hacer para aumentar sus probabilidades de concebir un bebé sano. Entonces, si está lista para tomar el control de su viaje de fertilidad, ¡siga leyendo!

Envejecimiento y Fertilidad

Las posibilidades de quedar embarazada disminuyen a medida que la mujer envejece, debido a la calidad y cantidad de los óvulos de la mujer, o “reserva ovárica”, que disminuye con el tiempo. Las mujeres nacen con entre 1 y 2 millones de óvulos, pero cuando llegan a la pubertad, solo quedan 300 000, de los cuales solo 300 a 400 son elegibles para la ovulación durante su vida reproductiva. Los hombres también pueden enfrentar problemas de fertilidad a una edad temprana; los problemas con el conteo, la forma y la motilidad de los espermatozoides podrían significar dificultades para concebir. Por lo tanto, es importante que ambos miembros de la pareja consulten con un endocrinólogo reproductivo si tienen problemas para quedar embarazadas.

Identificación de las barreras médicas para quedar embarazada

Si has estado tratando de quedar embarazada sin éxito, es importante descartar cualquier barrera médica que pueda estar impidiendo que concibas. Muchas parejas asumen que si tienen relaciones sexuales regulares sin protección, quedarán embarazadas en unos pocos meses. Sin embargo, este no es siempre el caso. Hay una serie de condiciones médicas que pueden dificultar que una mujer quede embarazada.

  1. SOP
  2. endometriosis
  3. Fibras uterinas
  4. Trastornos de la tiroides 

Condiciones médicas que afectan la fertilidad femenina

Hay muchas condiciones médicas que pueden afectar la fertilidad de una mujer. Algunas de estas condiciones son más comunes que otras, pero todas pueden dificultar la concepción.

Las condiciones que pueden afectar la fertilidad incluyen:

  1. SOP (síndrome de ovario poliquístico)
  2. endometriosis
  3. Fibras uterinas
  4. Enfermedad inflamatoria
  5. Trastornos de la tiroides
  6. Cánceres de los órganos reproductivos
  7. Insuficiencia ovárica prematura
  8. Períodos erráticos o anormales

Condiciones médicas que afectan la fertilidad masculina

Si ha estado tratando de concebir sin éxito, es importante descartar cualquier posible condición médica que pueda estar afectando su fertilidad. Aquí hay algunas condiciones médicas comunes que pueden afectar la fertilidad masculina:

  1. Azoospermia
  2. Oligospermia
  3. varicocele
  4. Disfunción eréctil

Empezando

Para comenzar su viaje de fertilidad, es importante contar con una evaluación integral de un experto informado. Un endocrinólogo reproductivo es un ginecólogo que ha completado una capacitación adicional en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Las mujeres suelen comenzar con un análisis de sangre y una ecografía vaginal; También se puede realizar el examen de radiología HSG para revisar las trompas de Falopio. Las parejas masculinas generalmente se someten a pruebas con análisis de sangre y análisis de semen; solo después de esto puede determinar qué tratamientos serán efectivos.

 

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *